Icono del sitio P&M CONSULTORÍA

¿Se puede predecir el futuro de los sistemas antisoborno ISO 37001?

¿Se puede predecir el futuro de los sistemas antisoborno ISO 37001?

La norma ISO 37001 ha marcado un antes y un después en la forma en que las organizaciones, tanto públicas como privadas, enfrentan el riesgo de corrupción y soborno. Su adopción no solo refuerza la transparencia empresarial, sino que también se convierte en una herramienta estratégica para fortalecer la confianza de clientes, proveedores, aliados y ciudadanos.

Pero, ¿qué podemos esperar en los próximos años respecto a su aplicación y evolución? Con base en lo observado hasta ahora, es posible anticipar varias tendencias:

1. Integración con otros sistemas de gestión

Cada vez más organizaciones reconocen la eficiencia de integrar ISO 37001 con otros sistemas de gestión ya implantados, como:

  • ISO 9001 (gestión de la calidad)

  • ISO 14001 (gestión ambiental)

  • ISO 27001 (seguridad de la información)

Dado que todas estas normas comparten la misma estructura de alto nivel (HLS), la incorporación de ISO 37001 resulta más sencilla, práctica y rentable. De esta manera, se logra un sistema de gestión más robusto y coherente.

2. Requisito creciente en las cadenas de suministro

Aunque en muchos sectores todavía no es obligatorio, ya se observa una tendencia clara: los proveedores deben obtener, o al menos comprometerse a obtener, la certificación ISO 37001 para continuar participando en contratos estratégicos.
Esto responde a la presión de grandes empresas y organismos que buscan blindar sus operaciones de riesgos reputacionales y legales. En un futuro cercano, será común ver que esta certificación se convierta en un criterio implícito de elegibilidad.

3. Mayor adopción en instituciones públicas

En distintos países, los gobiernos han comenzado a implantar ISO 37001 en entidades estatales, enviando un mensaje claro contra la corrupción. La adopción en el sector público cumple un doble propósito:

  • Servir de ejemplo para el sector privado.

  • Elevar los estándares de transparencia y rendición de cuentas.

La presión internacional, sumada a los compromisos globales de lucha contra la corrupción, está impulsando que más instituciones se sumen a esta práctica.

4. Un futuro prometedor para ISO 37001

Si bien aún se encuentra en expansión, la tendencia apunta hacia un crecimiento sostenido. ISO 37001 se perfila como un referente internacional confiable, alineado con las exigencias del mercado, los marcos regulatorios y la presión social por organizaciones más éticas y responsables.

En conclusión, el futuro de ISO 37001 parece prometedor y en ascenso. No se trata de una moda pasajera, sino de un estándar que progresivamente se consolidará como parte esencial de las prácticas de gestión moderna.

👉 Les comparto este artículo especializado, donde se presenta una explicación detallada y muy interesante sobre las tendencias globales en la aplicación de los sistemas antisoborno ISO 37001.

Además, te invitamos a solicitar un diagnóstico gratuito de 30 minutos, donde conversaremos sobre la situación de tu empresa y te ofreceremos ideas y estrategias claras para superar los desafíos actuales.

Salir de la versión móvil