“El hombre crece junto con sus grandes fines.” – Friedrich Schiller

El árbol de objetivos es una herramienta fundamental para determinar las acciones necesarias que permitan abordar y resolver un problema identificado en un árbol de problemas.

Relación medio-fin de los objetivos

La estructura del árbol de objetivos se basa en la lógica fines-medios, lo que permite visualizar cómo los diversos objetivos se relacionan entre sí, desde los medios hasta los fines.

Es importante destacar que un árbol de objetivos no representa la solución completa a un problema, sino que muestra cómo las soluciones a los problemas identificados se vinculan de manera jerárquica mediante la relación fin-medio.

Por ello, es crucial seleccionar de entre todos los objetivos del árbol aquel que resuelve en su totalidad uno de los problemas identificados. Esta selección es la piedra angular de la formulación de proyectos, ya que determina qué problemas se abordarán y cuáles no. Para tomar esta decisión, se recomienda aplicar criterios de priorización basados en análisis político, favoreciendo a la mayor cantidad de grupos involucrados.

Elaboración del árbol de objetivos

El árbol de problemas se construye de la siguiente manera:

 

Transformar problemas en objetivos

Cada problema del árbol se reemplaza por un objetivo, formulado como el antiproblema o situación deseada. Por ejemplo:
  • Problema: “50.000 personas viven en la calle”

  • Objetivo: “50.000 personas viven bajo techo

Redacción en participio pasado
Los objetivos deben expresarse como logros ya alcanzados, no como tareas pendientes. Esto ayuda a visualizar el resultado final del proyecto.

  1. Análisis vertical de medios y fines
    Se verifica que los objetivos en niveles inferiores sean medios necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos de nivel superior. Si faltan medios, se deben agregar para asegurar la completitud de la lógica fin-medio.
  2. Selección del Propósito del proyecto
    Entre los objetivos, se selecciona uno como Propósito, es decir, el objetivo que garantiza la solución total del problema correspondiente.
  3. Identificación de fines y componentes
    • Los objetivos en niveles superiores al Propósito se consideran los Fines del proyecto.

    • Los objetivos en niveles inferiores al Propósito se consideran los Componentes del proyecto.

¡No te pierdas ni un solo consejo más! Suscríbete ahora para desbloquear acceso exclusivo a contenido muy valioso que transformará por completo tu experiencia en la gestión de proyectos. ¡Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad selecta de conocedores! ¡Únete ahora para no perderte nada!

Solicita un diagnóstico gratuito de 30 minutos para conversar sobre la situación de tu empresa y proporcionarte ideas y estrategias que te den claridad y dirección para superarla. 

Si le ha gustado este artículo, reenvíelo a un amigo a quien le pueda interesar.